La riqueza medioambiental de Alcalá de Henares se encuentra también en el entorno urbano; parques, jardines, paseos o simplemente aceras arboladas.
Los árboles forman parte del patrimonio natural e histórico de la ciudad. Son el principal elemento conformador de la presencia de la naturaleza en la ciudad, siendo determinante para el equilibrio ecológico, a la vez que un hecho social y cultural.
El arbolado urbano ejerce funciones reguladoras y depuradoras de carácter ambiental, y también ofrece abrigo y protección para la fauna y la flora, con lo que representa mejoras en la calidad de vida de los ciudadanos.
Es necesario que contemplemos al árbol como un ser vivo que obliga a más atenciones que las dispensadas a otros elementos urbanos.
Por todo ello debemos corregir las malas prácticas llevadas a cabo en Alcalá de Henares, poniéndonos a trabajar en la dirección que determina la legislación vigente.
- Las nuevas plantaciones se harán con especies adecuadas a las condiciones climáticas, suelo, características urbanas, que sean menos alérgicas y con sistemas de riego ahorradores de agua.
- Está prohibido talar árboles salvo casos excepcionales. Debemos ser coherentes respecto a ello. De acuerdo a la Ley, en caso de tala inevitable se plantará un ejemplar adulto por cada año de edad del árbol talado.
- Prohibición de la poda drástica. Salvo casos muy justificados (problemas de visibilidad en viviendas, seguridad vial o peatonal)
- Elaboración de Inventario Municipal de Arbolado Urbano. Reflejando cuales son los Árboles Singulares con los que contamos en nuestro municipio y poniéndolos en valor públicamente mediante placa explicativa.
- Elaboración de Plan de Conservación de Arbolado Urbano, realizado con la participación activa del Consejo Municipal de Medio Ambiente, donde están representadas las diferentes asociaciones vecinales y ecologistas de la
ciudad.
Comentarios recientes